logo HCUCH

En esta galería encontrarás proyectos de investigación biomédica que se desarrollan en el Hospital Clínico, así como reseñas de publicaciones de impacto realizadas por nuestros académicos. Conoce a nuestros investigadores y sus trabajos.

HCUCH 25/05/2023

En el trabajo, publicado por Frontiers of Endocrinology, discuten los usos convencionales de los análogos de GnRH (hormona liberadora de gonadotropina), junto con los avances recientes en la administración de fármacos basados en GnRH para células de cáncer de ovario, mama y próstata, cuyo objetivo es “mejorar la administración y la acumulación de fármacos en las células tumorales y disminuir la mayoría de los efectos ...

HCUCH 18/05/2023

En el trabajo, publicado por la revista Prevention Science, el psiquiatra Adrian Mundt junto a su equipo evalúa los cambios del consumo adolescente de alcohol y cannabis en el marco del modelo islandés de prevención.

HCUCH 08/05/2023

La revista Neurourology and Urodynamics ha publicado recientemente dos documentos de estandarización sobre la teoría, términos y recomendaciones para la ejecución, análisis y reporte del estudio flujo-presión de la micción, de los cuales es su coautor el Dr. Juan Pablo Valdevenito, de la Unidad de Urodinamia del Servicio de Urología de nuestro Hospital Clínico. 

HCUCH 03/05/2023

El objetivo fundamental del trabajo, elaborado conjuntamente entre el Departamento de Cirugía y el Centro de Imagenología de nuestro Hospital, fue determinar la influencia de la sarcopenia sobre la morbimortalidad postoperatoria y la supervivencia a largo plazo en pacientes operados de cáncer gástrico.

HCUCH 24/04/2023

Investigadores de la Clínica Psiquiátrica Universitaria y del Programa de Magíster en Neurociencias de la Facultad de Medicina de nuestra Universidad evaluarán el impacto del entrenamiento de las habilidades neurocognitivas para la reinserción social de las personas con esta patología.

HCUCH 13/04/2023

A comienzos de este año, la Dra. Ana María Madrid publicó en la Revista de Gastroenterología de México un estudio sobre enfermedad celíaca en adultos chilenos y, como principal referente de nuestro Hospital en el tema, quisimos entrevistarla para conocer sobre su investigación en esta patología que día a día está siendo más diagnosticada.

HCUCH 27/03/2023

El líder del proyecto fue el ingeniero Néstor Becerra y la investigadora responsable en el HCUCH fue la Dra. Laura Mendoza. El proyecto “Inteligencia artificial para la detección de la disnea usando la red telefónica” se había adjudicado en el 2020 el concurso “Asignación rápida de recursos para proyectos de investigación sobre el coronavirus (Covid-19)” de ANID. 


HCUCH 21/03/2023

Su proyecto “Determinación de marcadores inflamatorios y nivel de hiperactividad cortical en adultos mayores sometidos a una cirugía electiva” será desarrollado en el Centro de Investigación Clínica Avanzada (CICA) de nuestra institución.

HCUCH 15/03/2023

La Dra. Larissa Aleman es médica internista y estudiante de doctorado en Ciencias Biomédicas de nuestra Facultad de Medicina. Uno de los objetivos de su tesis doctoral se constituye en este proyecto que será desarrollado en el Laboratorio de Inmunogastroenterología del Hospital Clínico.

 

HCUCH 08/03/2023

El artículo "Riesgo de déficit de vitamina D en niños asmáticos hospitalizados en el área norte de Santiago" fue publicado en la revista Nutrición Hospitalaria junto a Gerardo Weisstaub, Ana María Herrera y Ricardo Pinto, investigadores del INTA, de la Clínica Santa María y del Hospital Roberto del Río.

HCUCH 06/03/2023

Nos reunimos con la Dra. Carol San Martín para que nos contara de qué se trata su proyecto “Polimorfismo del receptor de vitamina D modula de la respuesta antioxidante” con el que se adjudicó fondos del concurso Semilla HCUCH 2022. 

HCUCH 17/02/2023

El proyecto se titula “Subpoblaciones de neutrófilos y formación de NETs en pacientes con índice neutrófilo-linfocitos aumentados sometidos a cirugías de urgencia” y su investigador principal es el Dr. Felipe Maldonado, especialista que pertenece al Servicio de Anestesiología y Medicina Perioperatoria de nuestro Hospital.

HCUCH 10/02/2023

La Dra. Maritza Garrido se desempeña en el Laboratorio de Endocrinología y Biología de la Reproducción de nuestro Hospital Clínico y junto a su equipo se adjudicó recientemente estos fondos, los que buscan evidenciar, si efectivamente la combinación de estos fármacos pudiera potenciar o complementar los efectos de quimioterapia. 

HCUCH 02/02/2023

El estudio tuvo como objetivo evaluar la efectividad de combinar la estimulación transcraneal de corriente directa con la terapia de movimiento inducida por restricción para la recuperación de la extremidad superior en pacientes con accidente cerebrovascular.

HCUCH 01/02/2023

El Dr. Alfredo Parra es médico internista y residente en la UCI de nuestro Hospital. Recientemente él y el Dr. Diego Varela se adjudicaron los fondos con los que llevarán a cabo su proyecto de investigación “Cambios en la expresión de canales de calcio dependientes de potencial en pacientes con fibrilación auricular permanente y fracción de eyección conservada”. 

HCUCH 16/11/2022

El neurólogo Dr. Carlos Guevara lidera el estudio publicado por la revista Neurology de la American Academy of Neurology de Estados Unidos, en el que se describen hallazgos claves para el reconocimiento temprano y el tratamiento de la miopatía asociada anticuerpos contra la 3-hidroxi-3-metilglutaril coenzima A reductasa (HMGCR).  

HCUCH 21/09/2022

Bajo el alero de la Sociedad Latinoamericana de Artroscopía, Reconstrucción y Trauma Deportivo, presentan estudio sobre indicación de adicionar o no una técnica extraarticular lateral en pacientes que requieren reconstrucción del ligamento cruzado anterior. 


HCUCH 07/09/2022

La anestesia general es un estado de pérdida de consciencia y de amnesia reversible que permite la realización de procedimientos quirúrgicos o diagnósticos sin dolor ni molestias para el paciente. Sin ella la mayoría de las cirugías que se realizan hoy sería impracticable.

HCUCH 01/08/2022

Dr. Salech es geriatra y director de la Clínica de Caídas de nuestro Hospital. Su artículo se titula "Epidemiology of delirium in hospitalized patients in Latin America: a systematic review".